martes, 11 de agosto de 2009
Crea Metatags para tu Blog
sábado, 1 de agosto de 2009
Como Ganar Dinero con tu Blog
en internet es que existen empresas intermediarias entre los anunciantes y aquellas personas que desean poner publicidad en sus sitios webs o blogs.
A continuacion detallare las empresas mas resaltantes
Google Adsense
El mas importante a nivel mundial. Con el que puedes generar mayores ingresos. CPM y CPC son los factores por el que se rige las ganancias.
-Formas de Pagos: por medio de cheque o wester union (algunos paises)
- Registrarme : CLICK AQUI
Impresiones web
Empresa española - que a diferencia de Google paga por cada mil impresiones. Paga en Euros
- Formas de Pago: Trasnferencia bancaria y Paypal.
- Registrarme: CLICK AQUI
Smowtion Media
son los mismos dueños que keegy. Empresa española y su forma es muy similar a la de google pero los ingresos son menores (cpm muy bajo).
- Formas de Pago: Cuenta Paypal, Envio de cheque y , a mi parecer la mejor opcion, te envian una tarjeta Master Card (Payoneer) en la que depositaran tus ganancias y puedes cobrarlo en los cajeros que acepten Master Card (en peru puedes retirar en los cajeros global net).
- Registrarme: CLICK AQUI
martes, 21 de julio de 2009
Tips mejorar el Page Rank en tu Blog
- El que este añadidos en DMOZ. En serio que es super importante, por que además de mejorar los resultados de vuestra busqueda, permitira que google os de sirmpre preferencia es como si estuviese "registrados" y fuese sus niños bonitos.
- Añadir el blog a directorios y buscadores donde tengan cabida, pues normalmente esos links llegan con un Page Rank alto.
-Jugar con las metas en nuestras paginas, a Google le gusta un trabajo bien hecho y explicito, por ejemplo esto seria un buen encabezado, que no el mejor. (Mi página) , aunque google acostumbra a pasar de todo, son datos que os ayudaran a mejorar el posicionamiento, y ademas sera util para otros buscadores que lleguen a vuestras páginas.
Todo esto es un poco pijerio ya lo se, pero es util para google, si estais interesados en que los trate bien y en aumentar las visitas a vuestras páginas, lo tendran que tener en cuenta.
lunes, 20 de julio de 2009
Como Configurar el feed del blog con FeedBurner
Los feeds permiten que nuestros lectores nos sigan leyendo sin necesidad de estar entrando a nuestros sitios, pasan de ser lectores ocasionales a lectores regulares (suscritos).
En primer lugar hemos de activar la opción que viene incluida en Blogger,para ello nos situamos en nuestra plantilla y pinchamos en la pestaña de "configuración" una vez allí en "Permitir feed del blog" seleccionamos "Completo". Guardamos los valores.

A partir de ahora cualquier usuario que quiera subscribirse a nuestro feed, solo tiene que pinchar al pie de nuestras entradas en "Suscribirse a: Entradas (Atom)" y en "Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)" al pie de los comentarios.
Existe un servicio llamado FeedBurner que hace más accesible el mundo de los feeds tanto para los que publicamos en el blog como para los lectores. Actualmente es el que estoy usando, antes he probado algún otro pero no me convencieron demasiado, así que si queréis probarlo en vuestro blog os indico paso a paso, como crear un feed en FeedBurner e integrarlo en Blogger:
1- Vamos a la página de FeedBurner y arriba veremos la opción de registrarnos, o de ingresar para los que nos hemos registrado antes (Sign In or Register). Pinchamos y completamos los campos del formulario. Ingresamos en Sign In, debajo del formulario.
Tecleamos en el cajetín la dirección de nuestro blog y pinchamos en "Next".

2- Escogemos el formato de feed (Atom o RSS) yo he escogido Atom, que es el que Blogger proporciona por defecto, pero es indiferente. Continuamos en "Next".

3-Ya solo nos queda activar nuestro feed en "Activate Feed" Una vez activado vemos la dirección que tendrá nuestro feed de FeedBurner. Pasamos de nuevo a la siguiente pantalla en "Next" donde tenemos la posibilidad de configurar una serie de estadísticas (yo lo dejé en blanco, no soy muy amiga de controlar esas cosas),pinchamos de nuevo en "Next" y accederemos al panel de control de nuestro feed.

4- El siguiente paso será integrar el feed de FeedBurner en nuestro Blog, pinchamos arriba donde se lee "Edit Feed Details" de los tres datos que vemos, el que nos interesa es el último, esa es precisamente la dirección de nuestro feed, es importante una vez integrada en Blogger, no cambiarla ya que dejaríamos a nuestros lectores sin la posibilidad de su uso.

5- Copiamos la dirección del feed y volvemos a la edición de nuestra plantilla, vamos aConfiguración y Feed del sitio y una vez allí, pegamos nuestra dirección del feed de feeburner en"Publicar URL redireccionada del feed". Guardamos valores.

Comprobamos ahora que al pinchar sobre "Suscribirse a entradas" se abre la página de suscripción con FeedBurner.
6-El siguiente paso será conseguir mostrar el icono naranja de RSS para facilitar a nuestras visitas la suscripción. Ingresamos a FeedBurner (Sign In) con nuestros datos de registro y directamente nos lleva a nuestro panel de control.

Pinchamos sobre nuestro feed y luego en la pestaña "Publicize", allí escogemos "Chicklet Chooser". Una vez decidido que icono usar, copiamos el código abajo del todo de la página. Si prefieres otro icono que no sea el standar (naranja) puedes bajarte un pack de iconos desde allí mismo,pinchando en (Why is this icon now a standard?).

7- El último paso será conseguir el botón de "lectores" para nuestra sidebar, hay varias cosas más para colocar en el blog, os sugiero que exploréis vosotros mismos, yo voy a explicar como colocar el botón que considero es una referencia importante, pues es el que marcará el número de lectores del blog.
8-Vamos de nuevo a nuestro panel de control en FeedBurner.
Pinchamos encima de nuestro feed y en el nuevo panel escogemos "Publicize" yluego "FeedCount"allí escogemos el color de nuestro botón y copiamos el código para colocarlo en el blog
jueves, 16 de julio de 2009
8 Trucos para Mejorar Un BLog
Como mejorar un blog
- Comprarle un dominio. No es lo mismo que tu blog sea blog4u.blogspot.com o blog4u.wordpress.com, a que sea blog4u.com por ejemplo. Un dominio independiente te permite ser dueño de tu propia marca y conservarla junto con su pagerank.
- Comprarle un hosting. Este paso te servirá si quieres modificar tu blog a tu antojo ya que los blogs alojados en wordpress.com tienen muchas limitaciones. De este modo además podrás almacenar todas las fotos que quieras para tus posts.
- Cambiarle de theme(plantilla). Tanto para wordpress como para blogger existen numerosas plantillas gratuitas por todo internet. Sólo asegurate de guardar tu plantilla antigua por si la necesitas y sé consciente de que al cambiar de plantilla tendrás que volver a agregar todos tus artilugios de nuevo(widgets, plugins, scripts, tus propias modificaciones, etc).
- Incrementar el número de posts. Una de las formas más rápidas y simples de mejorar tu posicionamiento es escribir más y más posts. Cuantos más posts tengas, más posibilidades de haber escrito algo que los usuarios busquen y al mismo tiempo le das más opciones a Google para que te posicione. Sin mencionar los posibles enlaces que podrías conseguir si el contendio de tus posts es interesante. Por ejemplo si escribías 2 veces a la semana, sube a 3, si escribías 3, sube a 4 y así según tus posibilidades.
- Enganchar a tus lectores. Dos de las muchas formas de hacerlo son: Publicitar tus feeds en tu sidebar y al final de cada post. Y darles la posibilidad de seguir posibles comentarios en un post de su interés(wordpress).
- Empezar a usar twitter. Tanto como para conocer nuevos bloggers, conseguir lectores y publicitar tus posts.
- Interactuar con la blogósfera. Puedes participar en iniciativas, sorteos y concursos organizados por otros blogs. Simplemente con participar irás conociendo otros blogs y bloggers, y al mismo tiempo tu blog será conocido por ellos.
- Incluye referencias en tus posts. A veces cuando escribimos algo, lo hacemos basados en nuestros conocimientos previos o en información que vamos encontrando por internet. Pero para nuestros lectores que probablemente no estén muy familiarizados con el tema, les será mucho mas útil que también enlacemos algunas posibles fuentes que nos hayan servido. De ese modo nuestro blog les habrá sido realmente útil.
viernes, 10 de julio de 2009
Plugins para Wordpress
Para los usuarios de Wordpress, hay algunos plugins que deben tomar en cuenta, los cuales ayudarán en la administración, manejo de comentarios, control de spam, estadísticas, contenidos y muchas opciones que te permiten optimizar el popular CMS para crear blogs.
Una de las mayores ventajas de Wordpress frente a otros CMS es la diversidad de plugins disponibles. Los cuales pueden agregar nuevas funciones a tu blog. No hay un recuento oficial de cuantos plugins existen, pero hay los suficientes para realizar las tareas más comunes, hasta en diferentes formas y sabores.
El Indispensable, Akismet
El spam es un mal que no perdona a nadie, aún a las bitácoras recién creadas. Por ello, Akismet es uno de los plugins que toda bitácora debe tener activado, viene adjunto a Wordpress.
Para activarlo necesitas crear una cuenta de usuario en Wordpress.com y usar el API Key que ellos te den. El plugin no es infalible y en ocasiones algunos mensajes se le escapan, pero es el más sencillo de utilizar y no requiere configuración alguna con resultados muy satisfactorios.
Para optimizar Wordpress
WP-Cache:
Wordpress es muy flexible y fácil de usar, pero uno de sus grandes defectos es la cantidad de código y consultas que realiza al generar cada página. Esto se convierte en un verdadero problema cuando tu blog empieza a tener demasiado tráfico.
En esta situación, la mejor solución es usar WP-Cache, un plugin que agrega la capacidad de cacheo de las páginas generadas por wordpress, así no debe generarlas una y otra vez cuando se les solicita.
Descargar: WP-Cache Versión 2.1.1
Instalación: WP-Cache 2.0 instrucciones [EN]
Optimal Title:
Por defecto Wordpress antepone el nombre del blog al del post en los títulos de las páginas. Con este plugin puedes revertir el orden del título, para que se muestre primero el título del post y luego el nombre del blog, con sólo instalar este plugin y hacer una pequeña modificación a la plantilla.
Descargar: Optimal Title v3.0
Instalación: Optimal Title instrucciones [EN]
Google Sitemap Generator:
A quién no le gusta que su blog aparezca en los buscadores tan pronto como sea posible. Con el uso de Sitemaps le facilitas el trabajo a las arañas al indexar tu blog.
Este plugin generará automáticamente los sitemaps de tu blog y notificará automáticamente a Google cuando lo haga. La versión 3 del mismo, aún en beta, promete mejores características: como soporte para otros buscadores, mejor manejo de memoria, más opciones de configuración y mayor soporte para las últimas versiones de Wordpress.
Descargar: Sitemap Generator
Instalación: Sitemap Generator instrucciones [EN]
No Self Ping:
Como su nombre lo indica, ese plugin evita que Wordpress realice pings a los posts del mismo blog. Recordemos que un ping es la acción de incluir un link en el post que has referido, dentro de otro post.
Descargar: No Self Ping
Head Meta Description:
La función de este plugin es bastante sencilla, defines cuantas palabras debe extraer del inicio de post para generar una Meta Etiqueta como descripción del post.
Es bastante práctico ya que no tienes que editar los posts ya publicados, pero debes procurar tener ciertas palabras claves al inicio. Las páginas que no sean posts tendrán como descripción la que definas como descripción del blog.
Muy similar a este plugin, también existe Meta Tag Generator cuya mayor diferencia es que puedes definir la meta descripción y palabras claves para cada post, en su defecto usará las predeterminadas en la configuración.
Descargar: Head Meta Description
Instalación: Head Meta Description instrucciones[EN]
Para los comentaristas
Suscribe to Comments:
A muchos bloggers les agrada generar discusiones en sus posts, existe una forma de facilitar a los visitantes sobre nuevos comentarios en un post de su interes.
A pesar de que wordpress provee feeds para comentarios en posts individuales, no todos usan su lector de feeds, pero ¿Quién no tiene una cuenta de correo en estos días? Resulta mucho más cómodo recibir avisos en tu buzón que llenar tu lector de feeds con muchos feeds de entradas individuales en diferentes blogs.
Solo recuerda que que el checkbox de suscripción siempre esté sin marcar, sino provocaras que tus lectores no comenten en tu blog frecuentemente.
Descargar: Suscribe to Comments
Instalación: Suscribe to Comments instrucciones [EN]
Gravatar 2:
Es importante consentir a los lectores, en especial a los que comentan en nuestro blog.Gravatar es un servicio que permite mostrar el avatar de cada usuario que comente en nuestro blog, sabiendo su dirección de correo electrónico, dando un toque de personalización a sus comentarios.
Descargar: Gravatar2
Instalación: Gravatar2 instrucciones [EN]
Comment Quicktags:
Muchos comentaristas (algunos bloggers también!) no saben cuales son las etiquetas HTML que dan formato básico como las negrillas, itálicas, citas, texto con mono espacio, y enlaces.
Este plugin agrega un panel de botones (muy similar al que incluye wordpress en la edición de posts) que permite utilizar las etiquetas HTML permitidas en los comentarios. Quizás una de las desventajas es que da pauta a cometer abusos, relacionados con comentarios escritos totalmente en mayúsculas y en negrilla.
Descargar: Comment Quicktags
Instalación: Comment Quicktags instrucciones [EN]
Comment Live Preview:
Una vez facilitas a tus lectores agregar cierto formato a sus comentarios también es conveniente agregar una vista previa del resultado final. Este plugin agrega un cuadro debajo del área de comentario que se actualiza automáticamente cuando se escribe.
Descargar: Comment Live Preview
Instalación: Comment Live Preview instrucciones [EN]
Browser Detection plugin:
Es entretenido ver desde qué navegador y sistema operativo comentan las personas en tu blog (en especial para esos distro flames de cada día).
Para usar este plugin debes modificar la plantilla de comentarios, luego de haber instalado. Browser Detection reconoce los navegadores más populares, sistemas operativos, algunos teléfonos móviles y hasta Nintendo Wii (el iPhone todavía no).
Descargar: Browser Detection plugin
Instalación: Browser Detection plugin [EN]
Estadísticas
Estadísticas de Wordpress.com:
Si tienes activado Akismet significa que tienes una cuenta en Wordpress.com. Puedes utilizar esa misma cuenta para usar las Estadísticas de Wordpress.com.
Este plugin te permiten ver las páginas vistas de los últimos 30 días, los post más vistos, las palabras claves por las cuales llegan a tu blog, los clicks de salida y los enlaces entrantes. La ventaja de este servicio es que toda la carga se la llevan los servidores de Wordpress.com.
Descargar: Estadísticas de Wordpress.com
Instalación: Estadísticas de Wordpress.com intrucciones [EN]
Ultimate Google Analytics:
Google Analytics es un servicio de estadísticas muy popular, luego de su reciente renovación ha madurado mucho. La forma más sencilla de integrar Analytics a tu blog, es modificando directamente la plantilla e incluir el código Java Script que Google provee.
Ultimate Google Analytics es un plugin que incluye el servicio sin tener que modificar la plantilla. Además te brinda algunas características adicionales: permite no seguir a los usuarios registrados en el blog, tomar en cuenta las páginas administrativas (por defecto, desactivado), distinguir los enlaces de salida, descargar y correos al agregarle un prefijo que permita agruparlos y ser contados por Analytics.
Descargar: Ultimate Google Analytics versión 1.5.3
Instalación: Ultimate Google Analytics instrucciones [EN]
WP-Stats:
WP-Stats es un plugin que te permite mostrar estadísticas internas de tu blog, puedes mostrar las estadísticas en una página especial, o en la barra lateral por medio de un Widget.
Es muy personalizable, puedes activar o desactivar las estadísticas que deseas mostrar. Puedes ver el número de autores, posts, categorías, comentaristas y comentarios recibidos, las 10 entradas más recientes, 10 posts más comentados y los últimos 10 comentarios recibidos.
Permite mostrar las estadísticas en una página especial, o en la barra lateral por medio de un Widget. Es muy personalizable, puedes activar o desactivar las estadísticas que deseas mostrar.
Descargar: WP-Stats versión 2.1
Instalación: WP-Stats instrucciones [EN]
Posts
Add QuickTag:
Si utilizas el editor de código para escribir tus posts, con este plugin puedes definir botones adicionales que te ayuden a insertar código HTML personalizado.
Descargar: Add QuickTag
Instalación: Add QuickTag intrucciones [EN]
Post Ratings:
Si quieres obtener algo de retroalimentación sobre la calidad de tus posts puedes utilizar este plugin que agrega una votación (basada en ajax) de 1 a 5 para que tus lectores se manifiesten. Un ejemplo de este plugin funcionando lo puedes ver al final de este artículo.
Descargar: Post Ratings Versión 2.1
Instalación: Post Ratings instrucciones [EN]
Post Views:
Una forma de saber que tan popular ha sido un post, es conociendo el número de lecturas que ha tenido. Es precisamente lo que hace este plugin, permite que muestres el número de lecturas en cada posts, sin contar las de los usuarios registrados.
Descargar: Post Views Versión 2.1
Instalación: Post Views intrucciones [EN]
WP-Polls:
Este plugin te permite tener encuestas en la barra lateral o en posts específicos. Altamente personalizable en sus opciones y presentación. Además, provee todas las instrucciones necesarias para que los instales en tu plantilla, con o sin el uso de Widgets.
Descargar: WP-Polls Versión 2.1
Instalación: WP-Polls instrucciones [EN]
Multimedia
WP-Video:
Con este plugin la tarea de insertar videos es mucho más sencilla, ya no tienes que lidiar con el código HTML. Adicionalmente te permite mostrar ciertos datos del video como su duración, fecha en la que fue publicado, título, descripción y hasta un enlace para descargarlo.
Descargar: WP-Video
Instalación: WP-Video instrucciones [ES]
Audio Player:
Este plugin te brinda la forma más sencilla para incluir audio en un post específico, solo debes subir el archivo a tu servidor, luego indicas en que dirección está el archivo y él te incluirá un sencillo reproductor de audio.
Descargar: Audio Player
Instalación: Audio Player instrucciones
Formulario de Contacto:
Originalmente desarrollado por Ryan Duff, quizás sea uno de los plugins que más variantes tiene. Unas versiones tienen protección contra spam y opción para definir títulos del mensaje, otra permite personalizar el correo y hacer validaciones con AJAX.
Opción para saber la página visitada antes del formulario de contacto, otras mantienen simple el formulario sin mayores características y otra más intenta agregar todas las características de los demás en uno solo seguro y accesible.
miércoles, 8 de julio de 2009
10 sitios para vender enlaces de texto
El vender enlaces de texto es un excelente método para generar ingresos con tu blogo cualquier sitio Web. Actualmente existen numerosos sitios para vender, comprar e intercambiar enlaces de texto fijos, que en muchas ocasiones, sirven para aumentar el PageRank, por lo que hay que tener mucho cuidado con esto ya que Google penaliza este tipo de acciones.
- Text Link Ads: Fue el servicio pionero en este rubro y hoy por hoy, es el de mayor calidad; la interfaz es sencilla de usar y se puede obtener un buen ingreso con este servicio.
- AdBrite: Además de enlaces de texto, puedes vender anuncios PPC, impresiones y hasta anuncios en vídeo. Ya tiene su reputación en la red, y sin duda es una buena opción.
- Text Link Brokers: Este tiene una pinta más seria, y organiza los enlaces de acuerdo al PageRank; hay otras opciones como vender espacio en tu web para un directorio Web. Son serios y es una buena alternativa a Text Link Ads.
- BackLinks: A diferencia de los dos anteriores, este sitio permite intercambiar enlaces y no sólo venderlos/comprarlos. Si encuentras a alguien que quiera intercambiar links, este es el sitio ideal.
- Text Link Ocean: La verdad es que tiene un buen diseño, aunque la plantilla de usuarios registrados no es muy grande por lo que no hay mucha información al respecto. No está de más registrarse para experimentar personalmente este servicio.
- Text Links Forum: Al tratarse de un foro, todo es “más personal”, así puedes contactar directamente con los posibles compradores, sin intermediarios y puedes llegar a un arreglo. También se permite el intercambio de links.
- Buy-Sell Text Links: Los enlaces se encuentran categorizados de acuerdo a su PageRank; el precio aumenta sustancialmente no por el tráfico del blog, sino por el PR que posea.
- Text Link Popularity: Permite la compra venta de enlaces de texto fijo, así como de anuncios similares a Adsense. Los precios se establecen conforme al tráfico del blog, su relevancia en sitios como Technorati y sobretodo, su PageRank.
- Text Link Us: Más que un servicio de compra y venta, parece un directorio con los sitios ordenados por PageRank; el diseño es malo, y parece que no hay muchos registrados. De cualquier forma, es otro lugar en donde promocionar el espacio en tu blog.
- WP Text Ads Plugin: Este es un plugin para Wordpress que imita a los servicios anteriores; permite vender enlaces patrocinados en tu blog, sin intermediarios y sin comisiones, todo el dinero va para ti. Lo malo es que hay una versión de paga que limita mucho las posibilidades.